-
Notifications (3)
- SM el Rey felicita a los Soberanos noruegos con motivo de la fiesta nacional de su país
- 34ª Cumbre Árabe: SM el Rey reitera la total disposición de Marruecos de participar en toda dinámica susceptible de reforzar la acción árabe común
- 34ª Cumbre Árabe: SM el Rey llama al cese inmediato de las operaciones militares en Cisjordania y en la Franja de Gaza y al regreso a la mesa de negociaciones

En un discurso dirigido a la 34ª Cumbre de la Liga de los Estados Árabes, que se inauguró el sábado en Bagdad, en la República de Irak, el Soberano precisó que el Reino de Marruecos apoya todas las iniciativas que contribuyen al desarrollo de la cooperación árabe común, para hacer frente a la crisis de subida de precios de alimentos y energía, y a la escasez del agua, afrontando con urgencia los efectos negativos del cambio climático.
«La delicada y difícil coyuntura excepcional en que se celebra esta importante cumbre, exige una voluntad política sincera que crea en la construcción conjunta, comprometiéndose con los principios de la buena vecindad, el respeto de la soberanía nacional y la integridad territorial de los Estados», subrayó SM el Rey en su discurso, leído por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, el Sr. Nasser Bourita.
Esta determinación, insistió el Soberano, se basa también en el principio de no interferencia en los asuntos internos de los demás, y en la necesidad de evitar acoger movimientos separatistas, que la historia ha repudiado, y que ya no tienen cabida en el seno de los actuales cambios y desarrollos internacionales.
Para Su Majestad el Rey, «la eficacia de la acción árabe común, sólo se conseguirá con la culminación de la obra de reforma de nuestra organización, iniciada hace años, del modo que responda a las aspiraciones de nuestros países, en el seno del consenso y la armonía».
Subrayando la importancia de establecer asociaciones económicas y comerciales inter-árabes sólidas susceptibles de abrir amplias perspectivas para lograr las condiciones del desarrollo y la prosperidad a todos los pueblos árabes, el Soberano indicó que la inversión en energías renovables, la inteligencia artificial y las tecnologías modernas constituye una verdadera oportunidad para el desarrollo y la transición hacia modelos económicos verdes más sostenibles, y la integración activa en los avances que vive el mundo, en beneficio de los pueblos de nuestra región árabe.
En este sentido, SM el Rey señaló que, la región del norte de África sigue siendo “la menos integrada económicamente y la menos dinámica en términos de comercio interregional”, a pesar de los ricos recursos naturales y del potencial económico que posee.
«Ante esta situación, sólo nos cabe lamentarnos nuevamente ante el incumplimiento, por la Unión del Magreb Árabe, de su papel natural de apoyo al desarrollo conjunto de los países magrebíes, especialmente mediante la segura y libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios entre sus cinco países miembros», señaló el Soberano en su discurso.
Refiriéndose a las “dolorosas y lamentables” circunstancias que atraviesan algunos países árabes hermanos, SM el Rey afirmó que Marruecos no escatimará esfuerzo alguno para cerrar las brechas y contribuir a encontrar soluciones a las crisis que afectan a nuestra región árabe.
El Soberano subrayó la necesidad de “privilegiar el diálogo y las iniciativas pacíficas, lejos de la lógica de la fuerza y de las soluciones militares”, recordando que, desde el inicio de la crisis en Libia, el Reino de Marruecos se incorporó a los esfuerzos internacionales y regionales destinados a acercar a las partes políticas y apoyar sus esfuerzos para alcanzar una solución.
Por lo que se refiere a Siria, el Reino de Marruecos «reitera su posición histórica y constante, expresada con anterioridad en Nuestro mensaje dirigido a Nuestro hermano, Su Excelencia el Presidente Ahmed Al-Sharaa, consistente en el apoyo y respaldo al valeroso pueblo sirio para la realización de sus ambiciones de libertad, seguridad y estabilidad, así como de preservación de la unidad territorial y soberanía nacional de Siria», declaró SM el Rey.
«En consonancia con esta postura hacia nuestros hermanos en Siria, y en apoyo de este prometedor proceso, el Reino de Marruecos ha decidido reabrir su embajada en Damasco, cerrada desde el año 2012», anunció el Soberano, señalando que este paso “contribuirá a abrir nuevas perspectivas ante las históricas relaciones bilaterales entre nuestros dos países y pueblos hermanos”.
SM el Rey indicó también que Marruecos “sigue con profunda preocupación los graves acontecimientos que tienen lugar en algunos países árabes, como Yemen, Sudán y Líbano”, reiterando en este sentido el compromiso del Reino y su apoyo a todos los esfuerzos encaminados a impulsar el proceso político que conduce a la estabilidad y la paz en estos países árabes, superando los conflictos y diferencias por vías pacíficas y diplomáticas, y preservando la soberanía nacional y la integridad territorial de los países hermanos.