-
Notifications (3)
- Guatemala reafirma su compromiso en favor de relaciones “fuertes y constructivas” con Marruecos
- Sahara marroquí: el Plan de Autonomía, una base realista, creíble y seria para alcanzar un arreglo definitivo de este diferendo (Viceministra guatemalteca de Exteriores)
- SM el Rey felicita a Ahmed Al-Charaa con motivo de su acceso a la presidencia de la República Árabe Siria durante el periodo transitorio
6ª sesión del Foro de Cooperación Árabe-Ruso: Nasser Bourita se entrevista con su homólogo sudanés
Durante una rueda de prensa conjunta al término de sus conversaciones en vísperas del 6º Foro de Cooperación Rusia-Mundo Árabe, el ministro Nasser Bourita subrayó las posiciones constantes de Marruecos en apoyo de la integridad territorial de Sudán y su soberanía legítima y la adopción del diálogo como base para resolver la crisis en este país.
Indicando que Su Majestad el Rey Mohammed VI confía plenamente en la capacidad de los sudaneses para encontrar soluciones que hagan prevalecer el interés nacional sobre cualquier otra consideración.
El ministro Bourita subrayó también que Marruecos es uno de los países que han acogido favorablemente el diálogo de Yedda y otros diálogos, expresando la esperanza de que estos diálogos conduzcan a resultados que aporten estabilidad y paz a Sudán y a su pueblo.
El Reino de Marruecos, sobre la base de sus sólidas relaciones humanas con Sudán, está dispuesto a hacer todo lo posible para aportar la ayuda necesaria a este país hermano para que pueda recuperar su estabilidad y su integridad nacional, añadió.
El ministro Bourita recordó también los fuertes lazos históricos que unen a los pueblos marroquí y sudanés, señalando que el espíritu positivo que caracteriza las relaciones bilaterales contribuye a sentar las bases de relaciones de fraternidad, solidaridad y apoyo mutuo.
Las fuertes relaciones humanas entre las dos partes están claramente ilustradas por la histórica presencia sufí marroquí en Sudán y la presencia de ciudadanos sudaneses en Marruecos durante décadas, prosiguió, señalando que las conversaciones con su homólogo sudanés brindaron la oportunidad de examinar las vías a seguir para el desarrollo de las relaciones bilaterales y la situación en el hermano Sudán.