-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, representa al Reino en esta reunión presidida conjuntamente por el Ministro de Asuntos Exteriores de la RDC, Christophe Lutundula, cuyo país preside actualmente la UA, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.
La delegación marroquí también incluye a Mohamed Methqal, Embajador, Director General de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), a Omar Amghar, Director de la Unión Europea y Procesos Mediterráneos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero y a Redouane Adghoughi, Director de Asuntos Europeos en el Ministerio. En esta reunión, se espera que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y de la UA hagan un balance de los progresos realizados desde la quinta Cumbre UE-UA (Abiyán, 29 y 30 de noviembre de 2017), intercambiando opiniones sobre la asociación UE-UA, así como sobre las formas de reforzar la cooperación.
Con vistas a la sexta cumbre UE-UA, que se celebrará en Bruselas a principios de 2022, los ministros han identificado las prioridades, perspectivas y retos comunes más importantes que deben incluirse en el orden del día, entre ellos la respuesta a la pandemia del Covid-19, el fomento de la resiliencia, la inversión en las transiciones ecológica y digital, la paz, la seguridad y la gobernanza mundial, la migración y la movilidad, y el fomento de la educación, la ciencia y el desarrollo de competencias. Según los organizadores, al final de la reunión ministerial se adoptará un comunicado conjunto con las conclusiones y prioridades establecidas.