-
Notifications (3)
- Comunicado: Acuerdo de alto el fuego en Gaza
- Las relaciones marroquí-marfileñas, «una asociación estratégica» que saca su fuerza del compromiso de los dos jefes de Estado en favor de un continente unido
- Marruecos y Liberia reafirman su voluntad de reforzar aún más su cooperación bilateral
Comunicado Conjunto: El Ministro Nasser Bourita se entrevista con su homóloga de Malaui
S.E Nasser Bourita y S.E Nancy Tembo se felicitaron por la solidez de las relaciones de amistad y de solidaridad mutua que unen desde hace mucho tiempo a los dos países y a sus más altas autoridades, y expresaron el compromiso de los dos Gobiernos de trabajar juntos para elevar las relaciones entre Marruecos y Malaui a perspectivas más amplias.
Las dos partes se felicitaron también por la "profundización, ampliación y desarrollo constantes" de su amistad y cooperación, y del anuncio de la apertura de la Embajada del Reino de Marruecos en Lilongwe y de la Embajada de la República de Malaui en Rabat.
La reunión brindó la oportunidad de examinar toda la gama de relaciones bilaterales en diferentes sectores, destaca la misma fuente, y añadió que las dos partes saludaron el ritmo constante de la cooperación mutuamente beneficiosa entre los dos países, y acordaron que existe el potencial de una colaboración más profunda y amplia en muchos ámbitos, como la seguridad, la agricultura, las energías renovables, la salud, la educación, la formación profesional, las minas, la energía y la cooperación descentralizada.
A este respecto, las dos partes firmaron una hoja de ruta bilateral de cooperación para el período 2022-2024, que marca la ambición del Reino de Marruecos y de la República de Malaui de consolidar sus relaciones bilaterales, basadas en el respeto mutuo, una asociación sólida y una solidaridad activa, en particular en los ámbitos de la educación y la formación, la cooperación técnica, la seguridad, la promoción económica y la inversión, y el intercambio de visitas oficiales.
Ambas partes también reiteraron la importancia de la Comisión Conjunta de Cooperación como mecanismo clave para reforzar la colaboración en curso entre los dos países y reconocieron la necesidad de celebrar sus reuniones de manera regular.
Subrayando el importante potencial económico que ofrecen los dos países respectivos, reafirmaron su compromiso inquebrantable de desarrollar su asociación económica mutuamente beneficiosa y de llevar los intercambios bilaterales a un nivel satisfactorio.
A este respecto, convinieron en crear un entorno más propicio para la inversión mutua y alentar a la comunidad empresarial de ambos países a explorar y aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen sus mercados en crecimiento y su infraestructura en expansión.
A nivel multilateral, ambas partes llamaron al desarrollo de un diálogo político conjunto de alto nivel y han subrayado la importancia de intensificar sus contactos con el fin de armonizar aún más sus posiciones en las instituciones multilaterales, como la Unión Africana (UA) y las Naciones Unidas (ONU).
En cuanto a la cuestión del Sáhara, S.E. Nancy Tembo reiteró el apoyo inquebrantable de la República de Malaui a la integridad territorial del Reino de Marruecos.
Sra. Tembo también saludó los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como marco exclusivo para lograr una solución política realista, práctica y duradera al diferendo regional.
Por otra parte, la jefa de la diplomacia de Malaui también reafirmó el apoyo de su país al plan de autonomía marroquí presentado por el Reino en 2007 como la única solución para resolver este diferendo regional.