-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

El Ministro Bourita reiteró el apoyo de Marruecos al Consejo de Liderazgo Presidencial, presidido por Rashad Al-Alimi, expresando la esperanza de que pueda llevar a cabo sus misiones en las mejores condiciones, con vistas a completar esta fase de transición, para garantizar la integridad territorial de Yemen y su soberanía en todo su territorio. También señaló que el fin de la crisis en Yemen debe lograrse mediante una solución política de acuerdo con las resoluciones internacionales pertinentes, en particular la Resolución 2216 del Consejo de Seguridad, la Iniciativa del Golfo y sus mecanismos de aplicación, así como las conclusiones del diálogo nacional.
Por su parte, el jefe de la diplomacia yemení expresó la consideración y el agradecimiento de su país hacia las posiciones del Reino, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, de apoyo a la legalidad en Yemen y a la integridad territorial del país. También se congratuló de la iniciativa de Su Majestad el Rey Mohammed VI de donar un millón de dólares como contribución del Reino de Marruecos a los esfuerzos de solidaridad internacional, con motivo de la reunión de alto nivel sobre el Plan de Respuesta Humanitaria en Yemen celebrada el 1 de marzo de 2021.
Sr. BinMubarak también se congratuló del papel del Reino de Marruecos en el desarrollo de las capacidades de los yemeníes en diversos campos, así como de la atención prestada a los estudiantes yemeníes para facilitarles el acceso a las universidades marroquíes y al alojamiento universitario, reiterando el agradecimiento de su país a la decisión de Marruecos de aumentar la cuota de subvenciones concedidos a los estudiantes yemeníes.
Sobre la cuestión del Sáhara, el Ministro yemení afirmó el pleno apoyo de Yemen a la integridad territorial del Reino de Marruecos y a la marroquinidad del Sáhara, considerando que el arreglo de este diferendo regional sólo puede hacerse en el marco de la soberanía del Reino de Marruecos y de su integridad nacional y territorial.
Ambas partes abordaron el anuncio de la tregua, que se llevó a cabo bajo los auspicios de las Naciones Unidas, para detener las operaciones militares, abrir el aeropuerto internacional de Saná y levantar el asedio de los Houthis a la ciudad de Taez, elogiando las grandes concesiones otorgadas por el gobierno yemení en este sentido, frente a las continuas violaciones de los Houthis que socavan los esfuerzos para consolidar la tregua y exacerban la crisis humanitaria.
En este sentido, las dos partes condenaron el rechazo de las milicias Houthis a todos los llamamientos a la paz, su persistente ataque a la población civil y a las infraestructuras, el desgarro del tejido social, la difusión de la ideología extremista y la amenaza a la navegación internacional, así como sus continuos ataques contra civiles y objetos civiles en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos con misiles balísticos y drones.
Ambas partes expresaron su profunda preocupación por la grave amenaza que supone el petrolero "Safir", y subrayaron la necesidad de permitir el acceso sin trabas de los equipos de mantenimiento al petrolero para evitar un posible desastre medioambiental.
Los dos Ministros acordaron reforzar la coordinación y las consultas sobre diversos asuntos bilaterales y regionales, reiterando su voluntad de enriquecer el marco jurídico, incluida la próxima firma de un memorando de entendimiento en el ámbito de las consultas políticas entre los dos países, durante una visita oficial del Ministro de Asuntos Exteriores yemení, cuya fecha se fijará por vía diplomática.