-
Notifications (3)
- Comunicado: Acuerdo de alto el fuego en Gaza
- Las relaciones marroquí-marfileñas, «una asociación estratégica» que saca su fuerza del compromiso de los dos jefes de Estado en favor de un continente unido
- Marruecos y Liberia reafirman su voluntad de reforzar aún más su cooperación bilateral
comunicado conjunto: Marruecos/Comisión del Río Mekong: Creación de un centro de formación dedicado a las profesiones relacionadas con la gestión del agua
Durante una reciente visita de trabajo a Rabat de una delegación de altos funcionarios de los países miembros y de la Secretaría de la MRC, se firmó un nuevo Memorando de Entendimiento, tras el primer acuerdo firmado en 2017, sobre la cooperación y el intercambio de pericia en áreas de interés común, especialmente la energía verde, la gestión integrada de los recursos hídricos, la acuicultura, la mitigación de la sequía, el ecoturismo y la gestión de desastres naturales.
Esta visita de trabajo sirvió de ocasión para que la delegación de esta organización intergubernamental mantuviera reuniones con los diferentes departamentos y organismos marroquíes concernidos por las actividades de la Comisión del Río Mekong, con el fin de definir una hoja de ruta para la aplicación del nuevo memorando de entendimiento, firmado el 9 de diciembre por el Director Ejecutivo de la MRC, el Sr. Anoulak Kittikhoun, y el Sr. Fouad Yazourh, Embajador Director General de Relaciones Bilaterales y Asuntos Regionales en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
"Este acuerdo significa que el río Mekong centra todavía la atención mundial. Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios en beneficio de nuestra región, tanto política como económicamente", indicó el Sr. Kittikhoun, quien encabezó la delegación de la MRC en su visita a Rabat.
La MRC, de la que forman parte Camboya, la RDP Lao, Tailandia y Vietnam desde su creación en 1995, sitúa este marco de cooperación entre sus prioridades estratégicas, el cual pone en práctica los esfuerzos encaminados a ampliar y profundizar sus relaciones con sus socios, especialmente con el Reino, que es uno de los pioneros de las energías renovables en el continente africano.
Además, el Gobierno marroquí, a través de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), financiará la creación de un centro educativo en Vientián en Laos, prevista para 2023-2024, que desarrollará programas de formación sobre la historia del Mekong y las oportunidades y retos de la región, basándose en la voluntad de Marruecos de compartir su experiencia y su pericia en materia del refuerzo de las capacidades y de cooperación técnica con los países del Sudeste Asiático.
El contexto sanitario ha retrasado las actividades de cooperación acordadas con los responsables de la MRC, que realizaron su primera visita al Reino a finales de 2017.