
Interviniendo en la reunión, en vísperas de las elecciones para el nuevo liderazgo de la UA, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, el Sr. Nasser Bourita, subrayó la visión real, según la cual Marruecos no pretende adquirir el liderazgo en África, sino más bien dar el liderazgo a África.
En este sentido, el ministro citó el discurso real ante la 28ª Cumbre de la Unión Africana (UA) en 2017, en el que el Soberano afirmó que Marruecos no pretende adquirir el liderazgo en África, sino que es a África a quien el Reino pretende dar el liderazgo.
En este sentido, el Sr. Bourita señaló que el Reino ha hecho una elección responsable al participar en las elecciones, con el objetivo de dotar a la organización de los perfiles más cualificados para contribuir a la influencia de esta institución.
«Nuestra participación en esta saludable competición no obedece a un deseo de hegemonía, como algunos quieren hacernos creer. Por el contrario, refleja un apego visceral al panafricanismo y a las nobles causas del continente y de sus ciudadanos», añadió.
También es una traducción fiel de la línea de conducta establecida por Su Majestad el Rey Mohammed VI en su discurso del 31 de enero de 2017, añadió el ministro.
El Sr. Bourita subrayó que «necesitamos, más que nunca, líderes capaces de aligerar el peso de la burocracia que pesa sobre nuestra Organización, hacer más transparente su gestión, más conectada con las realidades africanas y más eficaces sus acciones sobre el terreno, y capaces de poner fin a la compartimentación que impide una buena coordinación entre sus distintos órganos».
Sin un liderazgo fuerte y decidido al frente de la Organización Panafricana, es probable que los objetivos esperados se queden en meras ilusiones, insistió.