-
Notifications (3)
- Comunicado: Acuerdo de alto el fuego en Gaza
- Las relaciones marroquí-marfileñas, «una asociación estratégica» que saca su fuerza del compromiso de los dos jefes de Estado en favor de un continente unido
- Marruecos y Liberia reafirman su voluntad de reforzar aún más su cooperación bilateral
el 9º Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones: el Ministro Bourita se entrevista con su homólogo maliense
En una declaración a la prensa tras sus conversaciones, el ministro maliense, el Sr. Abdoulaye Diop, expresó la gratitud y el reconocimiento de su país por la "posición constante y pragmática" de SM el Rey Mohammed VI y de Marruecos con respecto a la transición en Malí.
"Quisiera expresar en nombre del presidente de la transición en Malí, el coronel Goïta, nuestra gratitud y reconocimiento a SM el Rey Mohammed VI y a Marruecos por haber tenido siempre, de manera constante, una posición bastante pragmática, abierta y realista con respecto a la transición en Malí", dijo el Sr. Diop.
"Marruecos siempre ha querido que se confiara en el genio de los malienses para encontrar respuestas" a sus problemas, señaló el jefe de la diplomacia maliense, subrayando que "esto ha enviado un mensaje importante a la comunidad internacional para ponerse en posición de apoyo y acompañamiento".
Diop también aprovechó la ocasión para expresar su satisfacción "por el nivel de los intercambios y la calidad de las interacciones políticas" entre Rabat y Bamako, calificando la cooperación bilateral de "muy rica y muy positiva en todos los sectores".
El ministro maliense se congratuló, en este sentido, de las relaciones comerciales "muy densas" entre ambos países, señalando que el Reino ha ayudado a "la creación" de los bancos malienses, además de su contribución específica en los ámbitos de la telefonía y la agroalimentación.
"Es una cooperación muy intensa, y los niveles de actividad son bastante altos entre los dos países", continuó, revelando que sus conversaciones con el Ministro Bourita fueron una oportunidad para discutir cómo "hacer la libre circulación de personas entre los dos países lo más fluida posible".
el Sr. Diop también felicitó a Marruecos por el "éxito" de los trabajos del 9º foro de la Alianza de Civilizaciones, alabando la elección de Fez como sede de este cónclave, una "ciudad mítica que ha contribuido enormemente al desarrollo de la civilización musulmana y humana".