-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

En una declaración a la prensa al final de esta reunión, Sr. Grossi dijo haber examinado y evaluado con Bourita las vías de cooperación que unen a Marruecos y al OIEA, que se desarrollarán en los ámbitos de la salud, la medicina nuclear, la oncología, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y los cultivos resistentes a la sequía.
"Hay muchos elementos que hemos analizado y evaluado", subrayó el director general del OIEA, señalando que Sr. Bourita reiteró "de forma clara el apoyo inquebrantable del Reino de Marruecos a la misión del OIEA, que desempeña un papel crucial en la preservación de la paz y la seguridad internacionales en el ámbito de la no proliferación y el control de las armas nucleares".
Durante su visita de trabajo, que calificó de "exitosa", Sr. Grossi también se reunió con el ministro de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, el ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación y el secretario general del Ministerio de Sanidad y Protección Social.
También visitó el Centro Nacional de Energía, Ciencias y Técnicas Nucleares (CNESTEN) y la Agencia Marroquí de Seguridad Nuclear y Radiológica (AMSSNuR) como organismos nacionales de investigación y regulación de la seguridad nuclear y radiológica.
La visita de trabajo a Marruecos del Director General del OIEA se enmarca en el refuerzo de las relaciones del Reino con este Organismo, en particular con vistas a consagrar el papel regional del Reino en la promoción de los usos pacíficos de la energía nuclear en ámbitos vitales, como la lucha contra el cáncer, la prevención de las zoonosis, así como en otros ámbitos estratégicos que contribuyen al desarrollo socioeconómico y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.
Refleja también el lugar prioritario que ocupa África en la acción de Marruecos dentro de esta Agencia, a través de una cooperación triangular con los países africanos que el Reino quiere que sea activa, solidaria y pragmática de acuerdo con la Muy Alta Visión de SM el Rey Mohammed VI.