-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

El presidente del Parlacen, Guillermo Daniel Ortega Reyes, envió una carta al embajador del reino en Guatemala,Tarik Louajri, en la que escribe concretamente: “en nombre de la Honorable Junta Directiva del Parlamento Centroamericano y el mío propio, quiero enviar nuestras más sinceras felicitaciones al Ilustrado Gobierno del Reino de Marruecos, por las gestiones realizadas entre el Gobierno de España y el Reino de Marruecos, en relación a los acuerdos para poner fin a los conflictos en la zona del Sáhara Marroquí”.
El presidente del Parlacen expresó, igualmente, su complacencia para garantizar la soberanía y la integridad territorial del Reino.
“Expresamos nuestra complacencia para garantizar la soberanía, integridad territorial y la prosperidad de las Relaciones del Reino de Marruecos y el Gobierno de España, vinculadas históricamente”, agrega la carta de Ortega Reyes.
El Parlacen, con sede en Ciudad de Guatemala, es el órgano regional y permanente de representación política y democrática del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Está compuesto por seis países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.
Marruecos, miembro observador del Parlacen desde 2015, obtuvo el pasado febrero el estatus de "socio avanzado", en reconocimiento a su papel en el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur.