
El acuerdo, firmado por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, el Sr. Nasser Bourita, y la secretaria general de la AFROSAI, primer presidente del Tribunal de Cuentas, la Sra. Zineb El Adaoui, define el marco operativo de la Organización en el Reino, sus compromisos y los privilegios concedidos a su sede.
La firma de este acuerdo se produce tras la elección del Tribunal de Cuentas del Reino de Marruecos como secretario general e institución anfitriona de la sede permanente de la AFROSAI, en la asamblea general de la organización celebrada en Trípoli (Libia) del 4 al 6 de diciembre de 2024.
Al acoger la sede de la AFROSAI, Marruecos, encrucijada de varias representaciones regionales y subregionales que trabajan por el desarrollo de África y el bienestar de sus pueblos, demuestra su firme compromiso con la promoción del Estado de derecho en todos sus aspectos, en particular en lo que respecta a la fiscalización superior de las finanzas públicas, y con la concretización de los esfuerzos realizados en el marco de la cooperación que le une a los países africanos en materia de intercambio de experiencias y de puesta en común de las mejores prácticas en este ámbito.
Además, este acuerdo constituye una palanca estratégica que permite al Tribunal de Cuentas reforzar su cooperación con sus homólogos a escala africana, de acuerdo con la visión ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI, y reafirmar el compromiso constante del Reino con la promoción de la cooperación Sur-Sur en todos los ámbitos, convirtiéndola en una prioridad absoluta.
Esta cooperación contribuirá a mejorar el rendimiento de las entidades fiscalizadoras, a reforzar las capacidades institucionales y profesionales y a consolidar la cooperación continua entre las instituciones superiores de control de finanzas públicas africanas.
También apoyará el establecimiento de instituciones sólidas que promuevan la transparencia y la buena gobernanza, con el fin de responder de forma óptima a las necesidades de la población y lograr un desarrollo social y económico sostenible en todo el continente.