-
Notifications (3)
- Eslovenia expresa su gran aprecio por el liderazgo de Su Majestad el Rey y por el papel del Reino de Marruecos como actor determinante de la estabilidad regional
- Marruecos y Eslovenia reafirman su voluntad de reforzar la asociación en todos los ámbitos de interés común
- Eslovenia aprecia la iniciativa marroquí de autonomía como “una buena base para una solución definitiva” al conflicto regional sobre el Sáhara marroquí

Este convenio fue firmado por el presidente de la Cámara de Representantes, Sr. Rachid Talbi Alami, el presidente de la Cámara de Consejeros, Sr. Naama Mayara, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Sr. Nasser Bourita.
Su objetivo consiste en establecer un marco jurídico para la cooperación entre las partes en el ámbito de la formación, mediante la creación de ciclos de formación para responder a necesidades específicas, y la organización conjunta de conferencias, jornadas académicas, seminarios, mesas redondas y jornadas de estudio sobre temas acordados y otros ámbitos.
Este convenio forma parte de la apertura del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Parlamento a su entorno exterior para promover la concertación sobre el intercambio de técnicas y prácticas relativas a sus respectivos ámbitos de acción, y responde a la preocupación del Hemiciclo por reforzar las capacidades de sus miembros y por formar a sus funcionarios con el fin de apoyarlos y acompañarlos en su acción y contribución en materia de diplomacia paralela.
Con esta ocasión, Sr. Talbi Alami indicó que este convenio pretende esencialmente reforzar el rendimiento de la institución parlamentaria en materia de "defensa de nuestras causas nacionales, en particular todo lo relacionado con la cuestión de la integridad territorial del Reino", por un lado, y el dominio de los expedientes y los desafíos apremiantes que se plantean en la escena internacional.
Por su parte, Sr. Mayara explicó que la firma de este convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores, representado por la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos (AMED), concreta una "nueva fase de cooperación y consulta continua para reforzar el rendimiento de la acción diplomática nacional y consolidar la posición de Marruecos a nivel continental e internacional".
Por su parte, Sr. Bourita precisó que este convenio se produce en aplicación de las altas orientaciones de SM el Rey Mohammed VI que subrayan la importancia de la coordinación y de la complementariedad entre la diplomacia oficial y la paralela, en particular el componente parlamentario, con el fin de superar todos los desafíos y aprovechar todas las oportunidades que presenta la realidad internacional actual.
También recordó que la firma de este convenio es la continuación de un acuerdo anterior que estipula la necesidad de actuar en la coordinación entre el Parlamento y el Ministerio de Asuntos Exteriores, mediante la movilización de herramientas y medios eficientes que permiten evaluar los rendimientos.
El ministro agregó que el primer marco de esta cooperación será concretado por la AMED que, creada hace 14 años, ha acumulado una cierta madurez y conocimientos al haber formado a 600 diplomáticos marroquíes y 200 diplomáticos extranjeros.
El Sr. Bourita concluyó que si la AMED ha contribuido a la formación de diplomáticos extranjeros, sería más juicioso que esta Academia comenzara a formar a otros actores marroquíes en el ámbito de la diplomacia, ya sean partidos políticos, el Parlamento, sindicatos u otros.