
Esta elección constituye un nuevo testimonio de la credibilidad de la que goza Marruecos en el seno de la comunidad internacional por los considerables esfuerzos desplegados en favor de la promoción, protección y consolidación de los Derechos Humanos, tanto a nivel nacional como internacional, conforme a la Alta visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
La confianza depositada en las candidaturas marroquíes por los Estados miembros de la ONU en los diferentes órganos de la ONU encargados de promover los Derechos Humanos se ha materializado en la elección de expertos marroquíes en la casi totalidad de los órganos de los tratados de derechos humanos, encabezados por el Consejo de Derechos Humanos (CDH) que el Reino presidió en 2024.
La brillante elección de Bernoussi es un reconocimiento a su compromiso y esfuerzos en el seno de este Comité, del que es miembro desde 2020. Fue reelegida para un segundo mandato en 2023 para el período 2023-2026.
En efecto, Bernoussi, miembro también de la Comisión de Venecia, es una eminente personalidad en el ámbito de los Derechos Humanos, reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
Fue miembro de la Comisión Consultiva de Revisión de la Constitución de 2011 y continúa aportando una importante contribución a la investigación universitaria en el ámbito de los Derechos Humanos.