-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

Durante una rueda de prensa conjunta con el ministro yemení de Asuntos Exteriores y Expatriados, Shayea Mohsen Al-Zindani, al término de esta sesión, el Sr. Bourita subrayó que las relaciones Marruecos-Yemen están «profundamente arraigadas en la historia y siempre se han basado en una fraternidad sincera y una solidaridad activa», añadiendo que estos lazos se han adaptado a las diferentes fases que ha atravesado la región árabe.
La 6ª Comisión Mixta Marruecos-Yemen representa una etapa importante y positiva en el desarrollo de las relaciones bilaterales, indicó, precisando que es la ocasión de reiterar la posición constante y firme del Reino en apoyo de las autoridades legítimas, la integridad territorial y la unidad nacional de Yemen, rechazando al mismo tiempo las injerencias extranjeras en los asuntos de este país árabe hermano.
En el marco de la Comisión Mixta, señaló Bourita, se acordó actualizar los acuerdos en el ámbito económico para adecuarlos a la cooperación sectorial en materia de inversiones e intercambios comerciales, relanzar los mecanismos de concertación política como marco de coordinación de los distintos asuntos y mantener uno de los principales ejes de las relaciones bilaterales relativo a la formación.
A este respecto, el ministro mencionó la concesión de 100 becas anuales para estudiantes yemeníes en Marruecos, a las que se añadirán 20 becas de formación profesional, y otras 30 si la experiencia de formación profesional tiene éxito, con vistas a alcanzar 150 becas anuales.
La reunión también brindó la oportunidad de debatir cuestiones regionales e internacionales, añadió el ministro, destacando la convergencia de puntos de vista sobre asuntos relacionados con Oriente Medio, Libia, Sudán y Líbano.
«Esperamos, como ha afirmado Su Majestad el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Qods, que se respete el alto el fuego en Gaza y que se apliquen la segunda y tercera fases del acuerdo, con el fin de salir de la lógica de la gestión de crisis en favor de soluciones duraderas, como ha subrayado el Soberano», recalcó Bourita.
También anotó que la importancia del alto el fuego reside en el lanzamiento de un verdadero proceso de paz para la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967, con Al-Qods este como capital, en el marco de una solución de dos Estados, junto al Estado de Israel.
Las posiciones de los dos países sobre las cuestiones árabes se basan en el apoyo a la legitimidad y la integridad territorial, el rechazo de toda injerencia exterior y el apoyo a las soluciones pacíficas en el marco de la unidad territorial de los Estados, con un espíritu de apoyo a las instituciones estatales, ya sea en Líbano, Sudán o Libia. Estas posiciones «constantes», insistió, forman parte de la doctrina diplomática que Marruecos defiende incansablemente sean cuales sean las circunstancias.