
Precisó que este Foro se inscribe en el marco de la adhesión del Reino, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, a todas las iniciativas destinadas a consolidar los lazos de cooperación entre los países del Sur. Se trata también, dijo, de capitalizar la primera edición del Foro, celebrada en Rabat hace tres años, como ilustración de la voluntad política de los países del Sur de sentar bases sólidas del proceso de diálogo Sur-Sur y de alcanzar sus objetivos reforzando la acción diplomática parlamentaria.
Este evento constituye una etapa importante en el proceso de aplicación de los objetivos de la Declaración “Rabat, Capital de la Cooperación Sur-Sur”, encarnando, así, una voluntad colectiva de construir y reforzar los puentes de acercamiento y de acción conjunta, en un contexto regional e internacional que exige una mayor coordinación, la promoción de la solidaridad y la confianza como palancas para la construcción de asociaciones equilibradas y sostenibles. De ahí el papel central de la diplomacia parlamentaria como espacio fértil para la reflexión, la coordinación, la concertación y el intercambio de experiencias con vistas a la cooperación Sur-Sur frente a los desafíos comunes, afirmó.
A este respecto, el Sr. Bourita se congratuló de la elección del tema “Los diálogos interregionales e intercontinentales en los países del Sur, palanca esencial para afrontar los nuevos retos de la cooperación internacional y garantizar la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo común”, así como de la importancia de las recomendaciones y resultados que de él se derivarán al servicio del codesarrollo en África, Asia y las regiones latinoamericana y árabe. El ministro destacó el particular interés de este Foro, marcado por la participación de representantes de 13 uniones y asambleas parlamentarias y de 25 países de tres continentes, países ricos en potencial de desarrollo común y de transformación económica, tecnológica y de innovación, que ofrecen oportunidades reales para mejorar el nivel de vida de sus poblaciones.
Marruecos, prosiguió el ministro, está convencido de que los retos actuales y futuros a los que se enfrentan los pueblos del Sur requieren la adopción de un enfoque basado en el principio del codesarrollo, teniendo en cuenta las necesidades y especificidades de cada país y las exigencias de valorización de sus esfuerzos nacionales en el marco de un enfoque participativo a nivel regional o territorial. Con este espíritu, el Reino, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, ha lanzado varias iniciativas procedentes del Sur y destinadas a los países del Sur, entre las que destacan el Proceso de los Estados Africanos Atlánticos, la Iniciativa Real destinada a facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico y el proyecto de gasoducto Nigeria-Marruecos.
Estas iniciativas reflejan el compromiso constante y firme de Marruecos en favor de una cooperación Sur-Sur solidaria y eficaz, reflejando al mismo tiempo la visión del Reino de abordar cuestiones del Sur mediante iniciativas concretas y realistas. La celebración del III Foro Parlamentario Sur-Sur ilustra la apuesta por un prometedor proceso de cooperación entre los países del Sur en un espíritu de sostenibilidad, capaz de hacer de él un marco de reflexión colectiva y de coordinación de esfuerzos e iniciativas conjuntas.