-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

Esta elección consagra las elecciones democráticas del Reino y su compromiso constante e irreversible a favor de la promoción y la protección de las libertades, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la ampliación de la participación política, en consonancia con su papel activo y responsable y sus contribuciones sustanciales y polifacéticas a la labor de la Comunidad de las Democracias, en un espíritu constructivo y de cooperación, desde su adhesión en 2006.
Esta elección es un testimonio de los 27 países miembros del Consejo de Administración de la Comunidad de las Democracias del compromiso voluntarista del Reino, bajo el liderazgo de SM el Rey, para fortalecer la democracia, este compromiso se refleja, a nivel nacional, en un proceso de reformas e iniciativas audaces e innovadoras destinadas a consolidar la democracia y modernizar la sociedad en el respeto de los valores universales de la igualdad, el pluralismo y la moderación.
De este modo, el Reino de Marruecos, tras haber sido miembro del Consejo de Administración, pasará a formar parte del Comité Ejecutivo de la Comunidad de las Democracias junto a Canadá, Polonia, la República de Corea, Rumanía y Estados Unidos.
Marruecos, uno de los miembros más antiguos de la Comunidad de las Democracias, y el único país de la región MENA que forma parte de esta Comunidad, seguirá comprometido con promover la democracia y apoyar activamente la adhesión a los valores democráticos comunes, los derechos humanos y el Estado de Derecho, tal y como se establece en la Declaración de Varsovia.