-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

Compitiendo con otros trece candidatos por los nueve puestos vacantes en el Comité, Sra. Hynd Ayoubi Idrissi fue elegida en la primera vuelta con 137 votos, gracias a una campaña que movilizó a todo el aparato diplomático de Marruecos.
Este éxito atestigua la credibilidad de los esfuerzos del Reino por proteger, respetar y promover los derechos humanos, especialmente los del niño, a los que Su Majestad el Rey Mohammed VI rodea de una Alta Atención particular.
El éxito de esta candidatura ilustra, una vez más, la confianza de la comunidad internacional en la competencia y la experiencia que Marruecos aporta al sistema de derechos humanos de la ONU, así como la pertinencia de la estrategia del Reino, siguiendo las Muy Altas Orientaciones Reales, para consolidar su presencia en el seno de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.
Doctora en derechos humanos, profesora universitaria y consultora internacional en el ámbito de los derechos del niño, la experta marroquí ha conseguido, durante sus dos primeros mandatos, ganarse la estima de sus homólogos y de los Estados parte gracias a su importante contribución a los trabajos del Comité y a su probado compromiso con el cumplimiento de su mandato, especialmente en el contexto de la pandemia del Covid-19.
El Comité de los Derechos del Niño es un organismo internacional independiente encargado de supervisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, el más ratificado de los tratados internacionales de derechos humanos.