-
Notifications (3)
- Eslovenia expresa su gran aprecio por el liderazgo de Su Majestad el Rey y por el papel del Reino de Marruecos como actor determinante de la estabilidad regional
- Marruecos y Eslovenia reafirman su voluntad de reforzar la asociación en todos los ámbitos de interés común
- Eslovenia aprecia la iniciativa marroquí de autonomía como “una buena base para una solución definitiva” al conflicto regional sobre el Sáhara marroquí

En un comunicado conjunto firmado por el viceprimer ministro, ministro de Asuntos Exteriores de la República de Kazajistán, el Sr. Murat Nurtleu, de visita oficial, la primera de su tipo, en el Reino, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, el Sr. Nasser Bourita, las dos partes se congratularon de la excelencia de las relaciones bilaterales y de su trayectoria positiva bajo el Alto Liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios lo asista, y de Su Excelencia el presidente Kassym-Jomart Tokaïev.
Asimismo, reafirmaron su voluntad común de fortalecer estas relaciones en diversos ámbitos.
Así, en el plano político, los dos países acordaron establecer un mecanismo de consultas y concertaciones políticas regulares entre los dos ministros de Asuntos Exteriores.
A nivel económico, los dos países subrayaron la importancia de capitalizar sus respectivas posiciones geográficas estratégicas en África y Asia Central a fin de impulsar los intercambios comerciales entre las dos regiones.
En este sentido, acordaron crear una Comisión Mixta entre los dos gobiernos y promover el establecimiento de un Consejo de Negocios Marruecos-Kazajistán, así como el fortalecimiento de la conectividad logística.
Marruecos y Kazajistán reiteraron, además, su compromiso de contribuir a la seguridad alimentaria mundial, allanando el camino a perspectivas de cooperación bilateral reforzada. Así, y dada la posición de Kazajistán -como gran productor y exportador de trigo a nivel mundial- los dos países examinaron el establecimiento de un hub logístico en Marruecos con el objetivo de facilitar la exportación de trigo desde Kazajistán hacia los países africanos.
Marruecos confirma, así, una vez más, su importante papel de apoyo al continente africano a través de una cooperación Sur-Sur y triangular activa, conforme a la Visión sabia de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
Los dos ministros también subrayaron la importancia de ampliar las áreas de cooperación con miras a incluir otros sectores de interés común, promover las diferentes oportunidades de comercio e inversión existentes y reforzar el intercambio de experiencias en sectores estratégicos que interesan a los dos países, concretamente la innovación tecnológica, la transición energética, el transporte, la logística, entre otros.
Los dos países han acordado, igualmente, reforzar la cooperación en los ámbitos de la seguridad y la defensa, capitalizando sus experiencias probadas y reconocidas en estas áreas, y afrontando juntos las lacras que amenazan la paz y la seguridad regionales e internacionales, en particular el terrorismo, el extremismo violento, el crimen transnacional organizado y la ciberdelincuencia.
En este sentido, el viceprimer ministro, ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán felicitó a Marruecos por la organización en Marrakech, del 24 al 27 de noviembre de 2025, de la 93ª sesión de la Asamblea General de Interpol.
En el ámbito cultual, los dos ministros pusieron de relieve la importancia de reforzar la cooperación entre las instituciones islámicas de los dos países, que son miembros de la Organización de la Cooperación Islámica.
Los dos responsables también subrayaron la importancia de promover los lazos culturales y civilizacionales entre los dos países, que cuentan con una historia rica y comparten similitudes cultuales y culturales.
Por último, en el plano multilateral, los dos ministros renovaron su compromiso de apoyar a las instituciones e iniciativas internacionales destinadas a afrontar los retos globales como la seguridad alimentaria, la salud y el cambio climático.
Igualmente, reafirmaron la importancia del multilateralismo y acordaron, en este marco, fortalecer la coordinación en el seno de las instancias multilaterales.