-
Notifications (3)
- Eslovenia expresa su gran aprecio por el liderazgo de Su Majestad el Rey y por el papel del Reino de Marruecos como actor determinante de la estabilidad regional
- Marruecos y Eslovenia reafirman su voluntad de reforzar la asociación en todos los ámbitos de interés común
- Eslovenia aprecia la iniciativa marroquí de autonomía como “una buena base para una solución definitiva” al conflicto regional sobre el Sáhara marroquí

En este Plan de Acción Italia saludó los esfuerzos serios y creíbles realizados por Marruecos, tal y como se refleja en la Resolución 2654 del Consejo de Seguridad del 27 de octubre de 2022.
Refiriéndose a la iniciativa marroquí de autonomía, Italia reafirmó también su apoyo a los esfuerzos del Secretario General de la ONU para proseguir el proceso político encaminado a alcanzar una solución política justa, realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara, basada en el compromiso conforme a la resolución 2654".
A través de este Plan de Acción, Marruecos e Italia reafirman su voluntad, expresada en la Declaración Conjunta firmada el 1 de noviembre de 2019 en Rabat, de situar las relaciones bilaterales en el marco de una Asociación Estratégica Multidimensional, orientada hacia un diálogo permanente y una cooperación concreta y mutuamente beneficiosa.
Este plan de acción se refiere principalmente, aunque no exclusivamente, a los ámbitos del diálogo político y diplomático, la cooperación en materia de seguridad y justicia, así como la cooperación económica, energética y en materia de desarrollo sostenible.
También abarca la cooperación cultural y académica, la investigación y el desarrollo, el diálogo intercultural e interreligioso, así como la cooperación en materia de migración y asuntos consulares.
El Plan de Acción para la aplicación de la Asociación Estratégica Multidimensional entre Marruecos e Italia prevé la creación de un Consejo de Asociación y de comités correspondientes.
El Consejo de Asociación es creado a nivel de los ministros de Asuntos Exteriores y se reunirá anualmente, alternando entre Rabat y Roma, para supervisar y definir las prioridades de cooperación y elaborar las recomendaciones, evaluar los progresos realizados durante el año transcurrido, y promover y reforzar la cooperación para el año siguiente. En caso de necesidad, podrá abrirse a la participación de otros ministros.
Los Comités, por su parte, están compuestos por altos funcionarios que se reunirán para garantizar el seguimiento y la aplicación de las recomendaciones del Consejo de Asociación.
Se trata del comité encargado del diálogo político y diplomático, del comité encargado de la cooperación en materia de paz y seguridad internacionales, del comité encargado de la cooperación en materia de justicia, del comité encargado de la cooperación económica, energética y del desarrollo sostenible, del comité encargado de la cooperación cultural, académica, de investigación y desarrollo y de diálogo intercultural e interreligioso, y del comité encargado de las cuestiones relacionadas con la migración y los asuntos consulares.