
En su intervención en la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) e Sr. Bourita dijo que el Reino, en línea con una visión real perspicaz, también se compromete a fortalecer las capacidades nacionales en materia del desarrollo sostenible, y las asociaciones fructíferas asociando especialmente los sectores público y privado.
También destacó que Marruecos, miembro fundador del MNOAL, considera esta estructura como una "plataforma prestigiosa" dedicada a la acción conjunta y un foro pertinente para la construcción de un mundo donde prevalezcan la democracia, la seguridad, la justicia y los derechos humanos.
El Movimiento de los No Alineados está llamado a contribuir eficazmente a los esfuerzos encaminados a establecer un nuevo orden mundial dedicado a una acción conjunta activa que consolide la seguridad colectiva y responda a los desafíos actuales y futuros, insistió el ministro Bourita, señalando que SM el Rey establece como prioridad la adhesión de Marruecos a un sistema multilateral, basado en la cooperación, el pragmatismo y la ambición, al tiempo que garantice que las políticas nacionales estén en sintonía con la agenda de la ONU.
En este marco, el Soberano ha lanzado una serie de iniciativas que abordan cuestiones vitales, como la puesta en marcha de un primer proyecto nacional de fabricación y producción de vacunas anti-epidémicas como medida proactiva que satisfaría todas las necesidades nacionales y africanas.
Marruecos también expresó su continuo compromiso con los esfuerzos de coordinación internacional en la lucha contra el terrorismo, el extremismo y el crimen organizado, recordando la acogida por parte de Marruecos el pasado mes de mayo de la reunión ministerial de la coalición internacional anti-Daesh.
Refiriéndose a la cuestión del Sáhara, el Ministro Bourita destacó que Marruecos sigue trabajando por el arreglo pacífico definitivo de este diferendo regional en el marco de su soberanía e integridad territorial, bajo los auspicios exclusivos de las Naciones Unidas.
Marruecos sigue convencido de que la resolución de este diferendo artificial reforzará la estabilidad y el desarrollo sostenible, y protegerá a la región occidental del Norte de África y al Sahel de los peligros del separatismo, la balcanización, el extremismo y el terrorismo internacional.
"Si la comunidad internacional llama a obrar por una solución realista, pragmática, duradera y consensuada para este conflicto regional, y si la iniciativa de autonomía marroquí cuenta hoy con un amplio apoyo de la comunidad internacional como la única propuesta seria, realista y creíble, Argelia debe asumir su responsabilidad y abandonar la doble retórica", subrayó el Ministro.
Argelia "debe comprometerse seria y constructivamente en el proceso político de las mesas redondas patrocinadas por la ONU", recalcó.
También señaló que la participación de Argelia en el proceso político, como verdadera responsable de la creación y el mantenimiento de este conflicto regional, es la única forma de resolver esta cuestión.
Paralelamente, Marruecos sigue esforzándose por aplicar el modelo de desarrollo en sus provincias del sur y el proyecto de regionalización avanzada para garantizar a los habitantes del Sáhara marroquí la autogestión de sus asuntos locales en un clima democrático.
Por otra parte, el Ministro Bourita también expresó la profunda preocupación de Marruecos por la catastrófica situación humanitaria en los campamentos de Tinduf, donde Argelia ha abandonado sus responsabilidades hacia esta población en favor de un grupo armado separatista, en flagrante violación del derecho internacional humanitario.