-
Notifications (3)
- El Sr. Bourita recibe al presidente del Parlamento Andino, quien expresó su apoyo a la integridad territorial de Marruecos
- Las relaciones marroquí-mauritanas “pasan por su mejor momento” estos últimos años (MAE mauritano)
- SM el Rey felicita al presidente de Bangladés con motivo de la fiesta nacional de su país

En una rueda de prensa conjunta tras esta reunión, el ministro Nasser Bourita indicó que las relaciones entre Marruecos e Indonesia son sólidas, distinguidas y se basan en una solidaridad efectiva y la convergencia de puntos de vista.
El titular de Exteriores subrayó que las relaciones entre ambos países "se remontan a más de 60 años y se basan en una solidaridad efectiva, una convergencia de puntos de vista y una amistad que se traduce en hechos".
En este sentido, señaló que la visita de trabajo de Marsudi a Marruecos se produce unos meses después de que el Reino de Marruecos obtuviera el estatus de Socio de Diálogo Sectorial ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidida por Indonesia para el año 2023.
El ministro aprovechó también la ocasión para agradecer a su homóloga indonesia su papel primordial y su apoyo personal al Reino como primer país árabe y africano en acceder a este estatus.
La visita de Marsudi es una ocasión para reafirmar la solidez de las relaciones marroquí-indonesias, así como la voluntad de Su Majestad el Rey Mohammed VI y de Su Excelencia el presidente Joko Widodo de promoverlas aún más y conferir un nuevo impulso a la cooperación bilateral, añadió.
De acuerdo con las altas orientaciones de Su Majestad el Rey y de Su Excelencia el presidente indonesio, "hemos firmado hoy un memorándum de entendimiento sobre el partenariado estratégico", dijo el ministro Bourita, precisando que este partenariado debe concretarse sobre el terreno.
Indonesia es un actor principal en la escena internacional y diplomática, tanto en el seno del Grupo de los Veinte (G20) y de la ASEAN como en el marco de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), indicó, subrayando que Marruecos es también un actor importante en el continente africano, en el mundo árabe, en el Mediterráneo y en el seno de la OCI.
Por otra parte, el ministro Bourita llamó al desarrollo de esta asociación mediante la coordinación entre los dos países a nivel de las organizaciones regionales e internacionales, en materia de candidaturas, y en el marco de las iniciativas comunes en el seno de estas instancias.
El memorándum de entendimiento sobre la asociación estratégica entre Marruecos e Indonesia, prosiguió, demuestra que la asociación estratégica se basa, en particular, en las relaciones económicas, comerciales y de inversión, a través del refuerzo de los vínculos entre empresarios, y la consolidación de la cooperación en varios ámbitos (energía, fertilizantes, agricultura, etc.), abriendo horizontes más amplios para los dos países.
Numerosos acuerdos se firmarán en la tercera sesión de la comisión mixta prevista en Marruecos, señaló, añadiendo que se había acordado celebrar la comisión tras una buena preparación, implicando a los hombres de negocios e identificando los convenios que se han de concluir así como las iniciativas previstas sobre la base de esta asociación, de acuerdo con la visión sabia de Su Majestad el Rey y de Su Excelencia el presidente indonesio.
En este contexto, el ministro Bourita destacó la cooperación bilateral de gran envergadura en el ámbito de los intercambios académicos y científicos, señalando que Marruecos ofrece un total de 30 becas a estudiantes indonesios. Indonesia, por su parte, concede un número importante de becas a los estudiantes marroquíes para proseguir sus estudios en universidades e institutos indonesios.
En el plano cultural, llamó a establecer un marco jurídico para desarrollar las relaciones humanas entre los dos países.
Abordando las cuestiones de orden regional, en particular la situación en la Franja de Gaza, el ministro afirmó que los dos países comparten la misma visión, basada en marcos de referencia comunes, añadiendo que Marruecos, cuyo Soberano SM el Rey Mohammed VI preside el Comité Al Quds, desempeña un papel primordial en este marco. A este respecto, consideró inaceptables los ataques contra civiles en Gaza, desde el punto de vista de la religión, la legalidad y los valores humanos.
A este respecto, llamó a todas las partes a "abstenerse de toda utilización escudos humanos", y a la comunidad internacional, y al Consejo de Seguridad en particular, a "actuar para establecer un alto el fuego lo antes posible".
El ministro Bourita recordó que el Reino siempre abogó por una solución de la cuestión palestina basada en la solución de dos Estados, al tiempo que expresó su indignación por la destrucción del hospital indonesio en Gaza.
Por su parte, la ministra indonesia de Asuntos Exteriores, Sra. Retno Marsudi, hizo un llamamiento el viernes en Rabat para concertar los esfuerzos con el fin de elevar las relaciones con Marruecos al rango de una asociación estratégica revigorizada, saludando los lazos especiales entre los dos países.
La jefa de la diplomacia indonesia subrayó la importancia de "trabajar más para hacer realidad esta nueva asociación mediante una cooperación plena en beneficio de nuestros dos pueblos".
Afirmando que Indonesia sigue siendo un "socio fiable para Marruecos", la ministra recordó que los dos países "defienden constantemente el principio del respeto de la soberanía y la integridad territorial de los Estados".
También se felicitó por la designación de Marruecos como socio en el diálogo sectorial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), lo que, según ella, augura una cooperación más estrecha entre este bloque regional y el Reino.
Asimismo, la ministra indonesia consideró que este estatuto de asociación estratégica debería contribuir a reforzar las relaciones de cooperación entre ambas partes.