El ministro Nasser Bourita recibe a su homólogo de Burkina Faso

Está aquí
  1. Inicio
MLM
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, el Sr. Nasser Bourita, recibió en Rabat, el 21 de junio de 2024, al ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Regional y Burkinabés en el Extranjero de Burkina Faso, el Sr. Karamoko Jean Marie Traoré.

En una rueda de prensa conjunta tras la reunión, el ministro Nasser Bourita declaró que Marruecos se opone firmemente a "la lógica de los que dan lecciones y de los que chantajean" a los países del Sahel.

Marruecos tiene confianza en las élites y el genio de los países del Sahel para encontrar la mejor manera de hacer frente a la compleja situación en la región y para que la transición democrática sea un éxito, subrayó el ministro Bourita.

El Reino, prosiguió, está en contra de la injerencia extranjera en los asuntos de los países del Sahel y de "la política de los que dan lecciones y de los que consideran que, dado que tienen fronteras con el Sahel, pueden optar por una política de chantaje".

"Incluso en la vecindad del Sahel, hay países que quieren gestionar la situación mediante el chantaje y resolver sus propios problemas a expensas de la estabilidad regional", señaló, indicando que el enfoque del Reino es de "confianza en la capacidad de estos países para resolver sus propios problemas".

En este contexto, aseguró que Marruecos se compromete a poner a su disposición su pericia y experiencia para apoyarles en sus programas y ambiciones.

"Es en este sentido", explicó, "que se enmarca la Iniciativa Real destinada a permitir a los países del Sahel acceder al Océano Atlántico, con la ambición de devolverles su vocación como tierra de intercambio y tránsito".

Los países del Sahel reaccionaron rápida y espontáneamente a esta iniciativa suscribiéndola y dándole su apoyo", se felicitó el ministro.

"No se trataba de presentar una iniciativa llave en mano a los países del Sahel, sino de permitirles apropiarse de ella", añadió, recordando que fue esta perspectiva la que estuvo en el origen de la reunión celebrada en diciembre en Marrakech, y luego, hace quince días, en Rabat, cuando la Task Force se reunió para estudiar la operatividad de esta iniciativa.

"Hoy estamos construyendo conjuntamente esta iniciativa para dar una respuesta conjunta y para que los países concernidos aporten su contribución", dijo.

"Ha llegado el momento de confiar en los países del Sahel para ayudarles a desarrollar su propia visión. No necesitan tutores, necesitan socios", afirmó el ministro Bourita, señalando que Marruecos, de acuerdo con las Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey, está comprometido con este enfoque, tanto en sus relaciones bilaterales con cada uno de estos países como en su visión de la región en su conjunto.

Señaló que "los lazos entre Marruecos y los países del Sahel hunden sus raíces en la historia, forjados por un denso tejido humano, espiritual y religioso, que hacen que esta relación sea sólida, profunda y única".

En este contexto, el ministro aseguró que estos lazos son apoyados al más alto nivel por SM el Rey Mohammed VI, que tiene un interés muy especial por la región del Sahel, como lo demuestran las numerosas iniciativas de solidaridad emprendidas por Marruecos en favor de los países de la región.

Por su parte, el Sr. Traoré señaló que Burkina Faso tiene grandes expectativas en la Iniciativa Atlántica lanzada por SM el Rey Mohammed VI para favorecer el acceso de los Estados del Sahel al océano Atlántico. 

Un país como Burkina Faso no puede permanecer indiferente ante una iniciativa que nos permitirá superar los retos ligados a nuestra continentalidad", declaró el Sr. Jean-Marie Traoré.

Reiteró el pleno apoyo de Burkina Faso a esta iniciativa, "que apoyamos y apreciamos positivamente como país que siente el peso de la continentalidad".

"Nuestros equipos han realizado un excelente trabajo para definir los contornos de esta iniciativa y hacerla operativa", afirmó.

El jefe de la diplomacia de Burkina Faso recordó asimismo que Uagadugú y Rabat comparten un patrimonio común "que todos somos responsables de mantener", y señaló que este patrimonio se manifiesta "en nuestras relaciones bilaterales y en nuestras buenas relaciones en el ámbito multilateral".

A este respecto, reiteró la gratitud de su país a Marruecos por su apoyo constante a Burkina Faso, añadiendo que "somos sensibles a la atención que Marruecos presta a Burkina Faso y a todas las iniciativas puestas en marcha a instancias de SM el Rey".

En cuanto a la cuestión del Sahara, el jefe de la diplomacia burkinesa reafirmó el apoyo de su país al plan de autonomía presentado por Marruecos, como la mejor solución que "reafirma la posición de Burkina Faso.

Con este motivo, Traoré saludó "el excelente trabajo realizado en el marco de las Naciones Unidas" y expresó su deseo de que este plan "cuente con el apoyo de todos".

Es de recordar que Burkina Faso abrió un Consulado General en Dajla el 23 de octubre de 2020, sellando el apoyo inquebrantable de este país hermano a la marroquidad del Sáhara.

En la misma categoría

Ver más
Twitter Notifications Facebook Language selector Search icon Menu icon Message icon Closing icon YouTube icon Scroll icon Arrow down Map of Morocco icon Map of Africa icon Map of Europe icon world's map icon Navigation Arrow Eye icon Sharing icon Point icon Play icon Pause icon News actuality icon Extend icon Print icon Social network share icon Calendar icon Whatsapp icon Journalist icon Radio icono Television icon Quote icon Location icon world's map icon Pin icon Previous icon Next icon PDF icon Icon to increase the text Icon to decrease the text Google plus icon Decree icon Organigram icon Icon left arrow Instagram Linkedin icon