-
Notifications (3)
- Gracias a la visión ilustrada de SM el Rey, Marruecos ha hecho del continente africano una piedra angular de su política exterior (el Sr. Bourita)
- Rabat: Inaugurado el 2º Foro de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos
- SM el Rey felicita a Mahmoud Ali Youssouf por su elección como Presidente de la Comisión de la UA

La celebración de esta reunión refleja el gran interés que muestran continuamente los dos países en la consolidación de su asociación estratégica, que se basa en unas relaciones fraternales históricas, cuyos primeros hitos fueron fijados por Su Majestad el Rey Hassan II y Su Hermano el Excelentísimo Presidente Omar Bongo Ondimba, que Dios tenga sus almas en su santa misericordia.
Durante su encuentro, los dos Ministros se felicitaron por la perfecta concordancia de los puntos de vista de los dos países sobre las diferentes cuestiones regionales e internacionales de interés común, así como por la voluntad compartida de los dos Jefes de Estado hermanos, Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su Excelencia el Presidente Ali Bongo Ondimba, de hacer de las relaciones ejemplares y fraternas entre los dos países un modelo de cooperación inter-africana, basado en los valores de la solidaridad, el intercambio y el reparto.
A este respecto, Sr. Michaël Moussa-Adamo se congratuló del compromiso del Reino de Marruecos, bajo el ilustrado liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, con el continente africano mediante la promoción de una política Sur-Sur activa y mutuamente beneficiosa.
Por su parte, el Ministro Nasser Bourita subrayó la prioridad y el interés de ambos países por seguir desarrollando relaciones de concertación política, basadas en el respeto y la defensa de la soberanía y la unidad de los Estados africanos.
En este sentido, la parte gabonesa reiteró su apoyo a la marroquidad del Sáhara, reafirmando su pleno apoyo al Plan de Autonomía marroquí, que constituye la única solución creíble y realista al diferendo regional sobre el Sáhara. En este espíritu, expresó su apoyo a los esfuerzos realizados por las Naciones Unidas, consagrando la preeminencia de esta iniciativa marroquí para la resolución definitiva de este diferendo, en el marco del respeto de la soberanía del Reino de Marruecos sobre su Sáhara.
El Ministro gabonés también destacó que la apertura por parte de la República de Gabón de un Consulado General en Laayún en enero de 2020, forma parte de la dinámica del reconocimiento internacional de la integridad territorial del Reino, lo que constituye una prueba tangible de la fuerza de la asociación estratégica que une a los dos países hermanos al más alto nivel.
Sobre esta base, las dos partes acordaron trabajar conjuntamente para el respeto de las normas y procedimientos relacionados con esta cuestión en los órganos de la Unión Africana (UA), incluida la decisión 693 de la Unión Africana, que ha establecido la exclusividad de la ONU como marco para la búsqueda de una solución al conflicto regional en torno al Sáhara marroquí.
Los dos Ministros se han felicitado por la solidaridad integral y multiforme que existe, afortunadamente, entre los dos países, tal y como pregonan Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su Hermano el Excelentísimo Presidente Ali Bongo Ondimba.
En este espíritu, las dos partes se felicitaron por el apoyo concertado y mutuo de las candidaturas marroquí y gabonesa en los diferentes foros regionales e internacionales, al tiempo que subrayaron la importancia de reforzar aún más la comunicación y la coordinación en las diferentes plataformas multilaterales (UA, ONU, etc...), con el fin de que las acciones diplomáticas emprendidas a nivel de estas instancias sean más coherentes con las posiciones oficiales adoptadas por los dos países sobre los diferentes temas de interés común.
A este respecto, el Ministro Nasser Bourita expresó su caluroso agradecimiento a la parte gabonesa por su firme apoyo a todas las candidaturas marroquíes a las distintas organizaciones y órganos internacionales, incluidas las del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (2022-2025) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2028-2029).
Al mismo tiempo, la parte marroquí se congratuló de la elección de Gabón al Consejo de Derechos Humanos (2021-2023), así como al Consejo de Seguridad de la ONU (2022-2023, por cuarta vez), lo que refleja un reconocimiento del papel desempeñado por Gabón a nivel regional e internacional, así como su contribución activa a la promoción de la paz y la seguridad en África.
En este sentido, los dos Ministros se han congratulado de que la aplicación de los acuerdos firmados durante las visitas reales a Gabón en marzo de 2014 y junio de 2015 esté en una fase avanzada. También llamaron a reforzar la cooperación sectorial entre ambos países mediante una mayor contribución del sector privado como catalizador de la asociación económica entre los dos países.
En esta perspectiva, las dos partes han subrayado la necesidad de revitalizar el Consejo Empresarial Marroquí-Gabonés y de organizar un Foro Económico con el fin de participar en la diversificación de la economía gabonesa sobre la base de asociaciones empresariales en los ámbitos de la agricultura, la energía, la minería, el turismo, la educación y la economía digital, así como a través del acompañamiento de Gabón mediante inversiones en los sectores contemplados en su Plan de Aceleración de la Transformación Económica (PAT).