
Interviniendo en una reunión organizada el miércoles con este motivo, Sr. Bourita destacó que esta iniciativa encarna un multilateralismo orientado a la acción, que es necesario para hacer frente a la actual crisis mundial multidimensional.
"En consonancia con su compromiso de larga data con el multilateralismo y el papel de la ONU, Marruecos, bajo la alta visión de SM el Rey Mohammed VI, fue uno de los primeros Estados miembros en unirse a esta iniciativa", dijo el Ministro.
El multilateralismo está atravesando su crisis más importante desde la creación de la ONU, ya que las divisiones ideológicas y el estrecho enfoque en los intereses nacionales amenazan el propio espíritu sobre el que se fundó la organización de la ONU hace más de siete décadas, continuó el Ministro Bourita.
Desde el punto de vista de Marruecos, el restablecimiento de la confianza en el multilateralismo y en la ONU requiere centrarse en medidas prácticas para fortalecer sus instituciones, para que su acción no sólo sea más eficaz, sino que también responda a las necesidades de la gente, estimó, añadiendo que "el multilateralismo no es un lujo, sino una necesidad".
El ministro, quien se congratuló de la mejora de la situación financiera de las Naciones Unidas para el año 2022, gracias al llamamiento lanzado por el Secretario General, subrayó sin embargo que aún queda mucho por hacer para remediar la grave crisis financiera a la que se enfrenta la ONU.
El Reino, cuyo compromiso con el multilateralismo y la centralidad de la ONU es inquebrantable desde su independencia, mantiene su compromiso de pagar regularmente sus contribuciones al presupuesto ordinario de la ONU en los 30 días siguientes al comienzo del año, aseguró el Ministro Bourita.
Añadió que Marruecos también presta apoyo a diversas agencias de la ONU a través de contribuciones voluntarias, que alcanzaron 1,4 millones de dólares en 2022, además de su contribución al presupuesto ordinario de la Organización.
Los Estados miembros están llamados a pagar sus contribuciones íntegramente y a tiempo para dotar a la ONU de los recursos necesarios para llevar a cabo eficazmente sus misiones, que se han vuelto aún más cruciales a la luz de la actual crisis multidimensional, subrayó el Ministro Bourita.