
En una rueda de prensa celebrada tras su reunión, Sr. Bourita se congratuló de la visita del Sr. Várhelyi, que se produce unas semanas después de la que realizó la Presidenta de la Comisión Europea, Sra. Ursula von der Leyen, y se inscribe en la densidad y regularidad de los contactos entre Marruecos y la Unión Europea (UE).
Afirmó que Marruecos desea que la asociación con la UE sea sólida y se base en el respeto mutuo, la convergencia de intereses y los valores compartidos, asegurando que la visita del Sr. Várhelyi ha permitido consolidar la asociación y abrir el camino a nuevas perspectivas para una relación más fuerte y resistente, de cara al futuro.
Sr. Bourita subrayó que la presencia del Comisario Europeo de Vecindad y Ampliación se produce en un momento en el que la asociación entre Marruecos y la UE experimenta un desarrollo sostenido y tiene un balance positivo. En este sentido, recordó que Marruecos sigue disponiendo de la mayor dotación en la vecindad sur, indicando que el Reino es el primer país en términos de “flagship projects” con 7 proyectos de los 12 previstos por el Plan Económico y de Inversión para la Vecindad Sur.
El Ministro también destacó que la asociación Marruecos-UE avanza hacia una mejora cualitativa con la participación de Marruecos en proyectos como “Horizon Europe” y “Europe Creative”, señalando que esta asociación abarca temas de futuro como la asociación verde y digital.
Los dos responsables examinaron también nuevas vías para reforzar la asociación en todos los ámbitos, de modo que Marruecos y la UE puedan presentar un marco pionero que sirva de modelo a la UE en sus relaciones con los países vecinos.
Por su parte, Sr. Olivér Várhelyi se congratuló del ambicioso programa de reformas bajo la dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, cuyos objetivos convergen con el Plan Económico y de Inversiones para la Vecindad del Sur.
Tras felicitarse por el compromiso conjunto en la lucha contra la inmigración irregular, que representa el segundo gran componente de la asociación entre Marruecos y la UE, Sr. Várhelyi expresó su agradecimiento a Marruecos por el duro y persistente trabajo realizado por las autoridades marroquíes en este ámbito.
A este respecto, el Comisario declaró que ambas partes habían acordado intensificar la cooperación, especialmente en el ámbito de la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes, la protección de las fronteras y el retorno y la readmisión de migrantes.
Refiriéndose a las relaciones entre Marruecos e Israel, Sr. Várhelyi se felicitó por su reanudación como signo de paz en la región, alabando los esfuerzos realizados para profundizar en las relaciones entre ambos países.
En cuanto a la cuestión nacional, reafirmó el apoyo de la UE a los esfuerzos del Secretario General de la ONU, expresando su convicción de la necesidad de proseguir el proceso político para alcanzar una solución justa, realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable de la cuestión del Sáhara.
En este sentido, el comisario europeo calificó los esfuerzos de Marruecos en esta cuestión de serios y creíbles, y alentó a todas las partes a seguir comprometidas en la búsqueda de una solución pacífica, con un espíritu de realismo y compromiso.
La visita del Sr. Várhelyi a Marruecos se vio coronada por la firma del documento relativo al proyecto "Link Up Africa", que representa la primera cooperación triangular entre la UE, Marruecos y África, cuyo principal objetivo es reforzar la cooperación técnica y los lazos académicos y económicos entre Marruecos y otros países africanos, con el apoyo de la UE. Este proyecto contará con una dotación de 3 millones de euros para su primera fase.