-
Notifications (3)
- Guatemala reafirma su compromiso en favor de relaciones “fuertes y constructivas” con Marruecos
- Sahara marroquí: el Plan de Autonomía, una base realista, creíble y seria para alcanzar un arreglo definitivo de este diferendo (Viceministra guatemalteca de Exteriores)
- SM el Rey felicita a Ahmed Al-Charaa con motivo de su acceso a la presidencia de la República Árabe Siria durante el periodo transitorio
El Ministro Nasser Bourita se entrevista con su homólogo estadounidense
Sr. Bourita, que se expresó en una conferencia de prensa con su homólogo estadounidense al final de sus conversaciones, afirmó que las relaciones entre Marruecos y Estados Unidos se basan en una asociación sólida, ambiciosa y multifacética, en línea con la Visión Clarividente de SM el Rey Mohammed VI, añadiendo que también se fundamenta en la relación personal entre SM el Rey y el Presidente estadounidense Joe Biden desde su encuentro en 2016 en Marrakech.
Al referirse a algunos aspectos de esta asociación entre ambos países, Sr. Bourita citó, entre otros, la coalición internacional contra el Daesh y el apoyo conjunto a los esfuerzos de lucha contra el terrorismo y el extremismo, las maniobras militares conjuntas "León Africano" previstas para el próximo mes de junio o la organización, en Marrakech en julio, del Foro Económico Afroamericano, que denota, dijo, la riqueza y diversidad de esta asociación.
Tras señalar que las relaciones entre Marruecos y Estados Unidos trascienden el marco bilateral para abarcar Oriente Medio y África, así como otras regiones del mundo, Sr. Bourita dijo que la asociación marroquí-estadounidense se basa en valores e intereses comunes, así como en una visión convergente sobre una serie de cuestiones internacionales y regionales.
A este respecto, subrayó la firme voluntad real en favor del desarrollo de sus relaciones en el marco de los múltiples mecanismos de que disponen los dos países, citando, en su apoyo, el diálogo estratégico iniciado hace quince días así como el diálogo sobre los derechos humanos, además del acuerdo de libre comercio (TLC), único instrumento de este tipo entre Estados Unidos y un país africano.
Al tiempo que expresó la esperanza de que este acuerdo contribuya a la promoción de las inversiones americanas en Marruecos, Sr. Bourita mencionó también la importancia de la carta relativa a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el desarrollo del Reino, así como los sólidos mecanismos de seguridad y cooperación militar, basados en varias iniciativas entre Marruecos y Estados Unidos.
Los intercambios se centraron también en las asociaciones bilaterales y en las formas de reforzarlas para lograr una cooperación sólida y ejemplar, enraizada en las relaciones históricas entre Marruecos y Estados Unidos, y que pueda hacer frente a los desafíos regionales e internacionales.
Sr. Bourita agradeció a Estados Unidos, signatarios del acuerdo tripartito, firmado ante SM el Rey Mohammed VI en diciembre de 2020 y que selló la reanudación de las relaciones entre Marruecos e Israel, al tiempo que señaló los resultados positivos de este acuerdo, llamado a reforzarse aún más a través de proyectos concretos al servicio de los intereses de ambos pueblos, marroquí e israelí.
Este acuerdo tripartito marroquí-estadounidense-israelí, subrayó el Ministro, confirma la necesidad de alcanzar una solución justa y duradera en Oriente Medio, en el marco de la solución de los dos Estados, con la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967 con Al Quds Oriental como capital, que conviva con el Estado de Israel. Esto está en consonancia con la Visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, presidente del Comité de Al Quds, de una ciudad de diálogo, convivencia y cuna de todas las religiones.
Sr. Bourita señaló que, en el marco de la asociación entre Marruecos y Estados Unidos en África, las conversaciones con el Sr. Blinken se centraron también en la voluntad común de hacer frente a los retos y aprovechar las múltiples oportunidades que se ofrecen en los ámbitos económico y comercial, el clima, las infraestructuras, la salud y la seguridad.
Subrayó la importancia de la visita a Marruecos del Secretario de Estado estadounidense, que ilustra la solidez de esta asociación y el potencial que se puede explotar en este marco en beneficio de los intereses de los dos países y pueblos, y también en beneficio de la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de las regiones que son de interés primordial.