-
Notifications (3)
- Marruecos y Eslovaquia determinados a reforzar aún más su asociación en todos los ámbitos de interés común
- Eslovaquia reafirma su apoyo a los intereses de Marruecos en la UE y se felicita del Diálogo Visegrád+Marruecos
- Eslovaquia saluda las iniciativas estratégicas en favor de África, lanzadas bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI

En una declaración conjunta emitida al término de sus conversaciones, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Residentes Marroquíes en el Extranjero, el Sr. Nasser Bourita, y el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de la República Eslovaca, Juraj Blanár, «reafirmaron su compromiso de profundizar las relaciones bilaterales en los ámbitos político, económico, cultural y científico».
Las dos partes «coincidieron en la importancia de reforzar el diálogo político y promover los intercambios de visitas de alto nivel». A tal efecto, ambos ministros firmaron un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas entre los dos ministerios de Asuntos Exteriores.
Los dos países subrayaron asimismo «la importancia de fomentar la cooperación regional y mundial para hacer frente a retos comunes como la paz y la seguridad, la prevención de conflictos, el cambio climático, la seguridad, la migración y el desarrollo sostenible», prosigue la Declaración Conjunta.
A nivel parlamentario, los dos ministros subrayaron la importancia de los contactos interparlamentarios para intensificar los intercambios, en particular en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).
En el plano cultural, Marruecos y Eslovaquia han subrayado la importancia de la cooperación bilateral en los ámbitos cultural y académico como palanca para promover el desarrollo humano y económico, así como para reforzar los intercambios a nivel intergubernamental y de la sociedad civil, en particular en los ámbitos de la ciencia, la investigación, la innovación y la economía azul.
Los dos países «subrayaron la importancia de dar un nuevo impulso a su cooperación económica en sectores de interés común, en particular los de alto valor añadido», especialmente «la energía, la protección del medio ambiente, la logística, la agricultura, la industria automovilística y las tecnologías verdes».
A este respecto, la Declaración Conjunta señala la voluntad de ambas partes de «facilitar los intercambios comerciales mediante la simplificación de los procedimientos aduaneros, la ampliación del acceso a los mercados y la aplicación efectiva de los acuerdos comerciales», de «fomentar las inversiones mutuas», en particular mediante un apoyo específico a las PYME, y de «organizar foros empresariales regulares».
Los dos países reafirmaron «su compromiso mutuo de reforzar el diálogo y la cooperación en los ámbitos de la seguridad y la migración, con especial atención a la lucha contra la migración irregular», según la Declaración Conjunta.
Rabat y Bratislava también acordaron profundizar su colaboración en la lucha contra el terrorismo.
En el ámbito de la ONU, los dos países se congratularon del apoyo mutuo de sus respectivas candidaturas al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el periodo 2028-2029, y expresaron «su voluntad de coordinar sus acciones para mantener la paz y la seguridad internacionales».
Las dos partes también «se comprometen a proseguir sus consultas y su coordinación en el seno de las organizaciones internacionales sobre las cuestiones multilaterales de interés común», reza la declaración conjunta.